La audición y la cognición
Cuando se pierde la audición así sea de manera leve, ya qué hay grados de pérdida auditiva, (leve, moderado, severo y profundo), estas habilidades se comienzan a comprometer y se ven afectadas. Es así como se deteriora la parte cognitiva.
Valora tu audición en Medellín y hazte anualmente pruebas tales como:
♦La audiometría que es una prueba básica que mide el rango mínimo de audición de un ser humano y está catalogado por grados,
♦y la logoaudiometría, que se encarga de medir la capacidad de análisis y comprensión de la palabra.
Unidas y analizadas estas dos pruebas, podemos dar un diagnóstico de pérdida auditiva en Medellín y a la vez un pronóstico de recuperación del deterioro auditivo.
La afectación de la audición, afecta la cognición, es por este motivo, que entre más tempranamente se identifique e intervenga una pérdida auditiva, se puede lograr a través de la Adaptación de Audífonos, seguir estimulando estas habilidades y preservarlas en el tiempo, ocurre lo contrario, cuando dejamos que la pérdida auditiva avance y no le prestamos interés a este aspecto y vemos cómo con el tiempo estas habilidades auditivas se pierden, desarrollando en el ser humano la pérdida cognitiva, llevándolo al aislamiento en su ámbito familiar, laboral y social, lo que con el avance de la edad y el grado de compromiso de la pérdida auditiva, será la causa de un desorden neurológico o del desarrollo de enfermedad tipo Alzheimer o demencia senil y no menos grave, un desorden del Procesamiento Auditivo Central, conocido por sus siglas en inglés PAC.
Invitamos a todas las personas a practicarse de manera anual, dos pruebas auditivas básicas, audiometría tonal y logoaudiometría, con el fin de lograr un diagnóstico inmediato y un pronóstico efectivo en la preservación, no solo de las habilidades auditivas ya expuestas, sino también de la preservación de la cognición y calidad de vida, familiar, laboral y social.